En una celebración muy emotiva y llena de sorpresas llevada a cabo en el el Coliseo Municipal José “Buga” Abreu en Isabela, Puerto Rico.

Isabela, Puerto Rico (14 de junio de 2024) – La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) celebró ayer su Quincuagésima Primera Colación de Grados, otorgando títulos universitarios a más de 240 estudiantes en una ceremonia llevada a cabo en el Coliseo Municipal José “Buga” Abreu en Isabela, Puerto Rico.

“Es un día especial para ustedes y su familia. La UPR le brinda 241 nuevos profesionales al País, la universidad cumple. Estamos orgillosos de sus logros, dieron el máximo y es un grupo que van conquistar el mundo. Ahora van a enfrentar el mundo real, nunca olviden su Alma Mater, ni la Universidad que les dio sus titulos”, destacó el presidente de la UPR, el doctor Luis A. Ferrao Delgado.

“Cada experiencia vivida en nuestra universidad ha contribuido, no solo a su crecimiento intelectual, sino también a su desarrollo personal y profesional. Hoy celebramos sus logros, dedicación y perseverancia a lo largo de su trayectoria académica. Han demostrado un compromiso excepcional con sus estudios, enfrentando desafíos con determinación y superando obstáculos con gran valentía”, expresó la rectora de la UPR en Aguadilla, la doctora Sonia Rivera González, durante su mensaje.

Este año, 123 estudiantes recibieron sus títulos con distinciones y honores, llevando con orgullo sus medallas y estolas blancas. Entre ellos, 12 se graduaron Summa Cum Laude, 59 Magna Cum Laude y 52 Cum Laude.

Destacando entre todos los graduados, dos estudiantes recibieron la mayor distinción, el Gran Premio del Rector. Los galardonados fueron Derek Bonilla Pérez, quien obtuvo un grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial, y Karlene Zoé Ramos Tubens, quien alcanzó su bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo.

«Hoy celebramos un hito importante en sus vidas. Su dedicación y perseverancia han dado sus frutos, y estoy muy orgullosa de cada uno de ustedes. El mundo está lleno de

oportunidades esperando ser exploradas. Lleven consigo las lecciones aprendidas y afronten el futuro con valentía y optimismo», aconsejó la Decana Interina de Estudiantes, la Dra. Edma Báez Choza, quien también fue la maestra de ceremonia.

“Culminan esta etapa con gran éxito y comienzan otro nuevo misterio que ustedes resolverán, con el conocimiento y los valores adquiridos en su Alma Máter. Ustedes tienen las herramientas para contribuir hacia un nuevo Puerto Rico y son la innovación que necesitamos. Recuerden que nuestro deber es luchar por el cambio que deseamos”, destacó el joven Emanuel López, presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPRAg.

Un momento significativo de la graduación fue la transición del estudiante José J. Grajales Hernández, quien fungió como el representante institucional de la mascota “Sharky” durante cinco años, al nuevo representante. En un acto simbólico, José desfiló con los zapatos de Sharky y se los entregó a su sucesor.

Como elemento sopresa de la noche, se presentó a la compañera de vida de Sharky, CORA, quien entregó un certificado oficial a José Grajales en reconocimiento por su dedicación. El nombre de CORA rinde honor al nombre histórico de la institución, conocido en sus inicios como Colegio Regional de Aguadilla (CORA).

El evento también contó con una exquisita selección musical del Coro de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, dirigido por el doctor Luis Javier Flores Irizarry, interpretando piezas como «Glorious Peace», «Verde Luz» y «Chan Chan».

La celebración culminó con el Coro UPRAg interpretando el himno de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, «Alma Mater» del compositor Pablo Fernández Badillo, acompañado por una lluvia de chispas frías y el vibrante ritmo de la Banda UPRAg al son de batucada, marcando el cierre de esta etapa para los estudiantes.

Durante el desfile, el claustro, el personal de administración, los invitados especiales y las abanderadas UPRAg rindieron guardia de honor a la clase graduanda 2024.

La clase graduanda estuvo compuesta por 241 estudiantes que obtuvieron grados de bachillerato y asociado, con 119 mujeres representando el 49.4% y 122 hombres el 50.6%.

Archivos


Entradas recientes