Logo 75 aniversario Escuela de Medicina UPR La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico celebrará su 75to. aniversario con una gala en reconocimiento a su primera clase graduada, el sábado 26 de abril, a las 6:00 pm en el Sheraton Convention Center, en San Juan.

 La decana del centro docente, doctora Débora Silva, indicó que los donativos que se reúnan en el evento serán utilizados para ofrecer becas a estudiantes de medicina.

“Invitamos nuestros exalumnos y amigos, así como a las empresas y entidades del campo de la salud, a que contribuyan a la formación de las próximas generaciones de médicos e investigadores de Puerto Rico”, indicó la doctora Silva.

Según informó, durante la celebración se obsequiarán copias de una edición especial de aniversario de la revista Buhiti, con un resumen de la historia de la escuela.

La Escuela de Medicina abrió sus puertas con una matrícula de 52 estudiantes, entre estas 8 mujeres, el 21 de agosto de 1950. Desde su fundación ha graduado a cerca de 7,000 médicos y ha sido pionera en la educación médica e investigación científica en Puerto Rico. Su facultad ha brindado cuidado de salud a millones de los pacientes con las condiciones más complejas y de mayor necesidad económica en Puerto Rico. Actualmente cuenta con su Programa MD y sobre 37 programas de especialidades y subespecialidades médicas debidamente acreditados.

 Los logros de la Escuela en las pasadas décadas han sido trascendentales. Entre ellos figuran: realizar por primera vez una transfusión de sangre a un bebé en el vientre materno y las primeras cirugías de corazón abierto en Puerto Rico y en el Caribe y haber logrado erradicar el traspaso de VIH de madre a feto. También ha establecido los primeros programas de cernimiento neonatal, trasplantes de hígado y riñón, control de las leucemias infantiles, SIDA pediátrico y cáncer de la matriz; y ha desarrollado pruebas de diagnóstico como la de bilharzia, entre muchos otros que han repercutido internacionalmente.

Los interesados en asistir a la actividad pueden comunicarse con la Sra. Cynthia Hernández al correo: cynthia.hernandez5@upr.edu.

Archivos


Entradas recientes