
Las seis escuelas del RCM, la mayoría de los recintos de la UPR, y una amplia representación de las instituciones de educación superior privadas, centros de investigación y entidades relacionadas a la salud demostraron sus kilates en la actividad, contribuyendo a hacer realidad su lema “Avanzando el conocimiento y transformando la salud”. El robusto y diversificado programa contó con un total de 288 presentaciones que abarcaron áreas clave como: ciencias biomédicas, práctica clínica, salud pública, farmacia, odontología, enfermería y profesiones de la salud.
En total participaron 21 instituciones. Entre estas figuran: los recintos de la Universidad de Puerto Rico, las universidades Central de Caribe, del Sagrado Corazón e Interamericana, la Ponce Health Sciences University, la Escuela de Medicina San Juan Bautista, Columbia University y University of Pennsylvania. También participaron el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, el Fideicomiso de Salud Pública, Hispanic Alliance Clinical and Translational Research, los hospitales Pediátrico Universitario, Pavía Arecibo, San Jorge, Auxilio Mutuo, San Juan City Hospital, Children’s Hospital of Philadelphia, St. Joseph’s Hospital and Medical Center (Phoenix, Arizona) y Veterans Affairs Caribbean Healthcare System.
En su edición de 2025 el foro fue dedicado a la Escuela de Medicina, en su 75to. aniversario, y al expresidente de la UPR y hematólogo, doctor Norman Maldonado, por sus contribuciones a la medicina y la educación superior.
El presidente interino de la UPR, doctor Miguel Muñoz, felicitó a la comunidad científica y académica por la calidad de sus trabajos y le exhortó a procurar que sus descubrimientos y los nuevos conocimientos que generen se traduzcan en actividades que mejoren la salud de la población.