Investigador: Prof. Rafael Capó

Departamento: Instituto de Investigación Interdisciplinaria

Descripción:

Este curso híbrido introduce a les estudiantes a metodologías de investigación de las humanidades y ciencias sociales. Discutiremos los fundamentos de un proyecto de investigación, desde el proceso de diseño hasta la diseminación de los hallazgos. Exploraremos distintas metodologías cualitativas como el análisis de discurso crítico y la acción investigación participativa, y marcos teóricos, como el poscolonialismo, la decolonialidad y el materialismo histórico para conocer la aplicabilidad de cada uno de estos paradigmas. El curso harmoniza métodos de las humanidades digitales y las humanidades públicas para desarrollar cartografías de saberes comunitarios que se nutren tanto de archivos documentales como de experiencias personales de les investigadores. La meta del curso es desarrollar una investigación colaborativa que utiliza el municipio de Cayey y su recinto como canvas para aplicar los principios de un proyecto de investigación. Les estudiantes podrán elaborar mapas, ensayos narrativos, piezas literarias, obras visuales, y presentaciones orales que a su vez contribuirán al diseño de un recorrido caminado y/o virtual del recinto y sus distintas etapas históricas. La meta es que dicho proyecto pueda compartirse con la comunidad escolar y que cada año que se imparta el curso, siga creciendo su acervo de datos e historias y, además, se altere su ruta y énfasis a base de los intereses y experiencias de los investigadores del curso.