Investigador: José O. Cruz

Departamento: Administración de Empresas

Descripción del proyecto: 

El propósito principal de esta investigación es identificar el porciento de patronos de pequeños y medianos comerciantes que tienen algún sistema de confidencias (whisteleblowing) para prevenir el fraude en sus organizaciones y la posibilidad que un empleado sea confidente tomando en consideración el contexto institucional, el conocimiento, las características de los empleados y su percepción sobre el contexto en que se daría esta acción. El concepto de whistleblowing ha tomado mucha relevancia en las últimas décadas porque ha demostrado ser una forma efectiva para detectar el fraude dentro de las organizaciones. Nicholls y otros, (arreglar esta cita para que diga el nombre del autor y et al o solo autor y fecha, (Nicholls, y otros, 2021) indican que whistleblowing además de ayudar en la detección, facilita también en el proceso de la investigación y eventual procesamiento legal de los individuos que cometan esos actos ilegales o inmorales. Para propósito de la investigación se utilizará la definición más utilizada en la literatura contable. Near & Micelli (1985) definieron whistleblower como “la divulgación por parte de los miembros de la organización de prácticas ilegales, inmorales o ilegítimas bajo el control de sus empleadores” (p. 4).