
Capielo Ortiz, Jorge D. , M.A.
Libro | La espina que florece. San Juan: Isla Negra Editores. 2023. |
Libro | Inventario. San Juan: Isla Negra Editores. 2022. |
Libro | Un largo suspiro. San Juan: Isla Negra Editores. 2021. |
Libro | Aposento. San Juan: Isla Negra Editores. 2019. |
Libro | Sólo el naufragio. Santo Domingo: Colección del Banco Central República Dominicana. 2018. |
Libro | Árbol. San Juan: Isla Negra Editores. 2017. |
Libro | Errata de fe. San Juan: Isla Negra Editores. 2015. Premio Nacional de Poesía del Instituto de Literatura Puertorriqueña. |
Libro | Mapa al corazón del hombre. San Juan: Isla Negra Editores. 2012. Premio Nacional de Poesía del PEN de Puerto Rico. |
Libro | Aún. San Juan: Isla Negra Editores. 2007. |
Libro | Los nuevos caníbales: antología de la más reciente cuentística del Caribe hispano. La Habana: Ediciones Unión. 2004. |
Libro | La paloma de la plusvalía y otros poemas para empedernidos. San Juan: Isla Negra Editores. 1996. |
Tesis de Maestría | La estructura narrativa en As I Lay Dying de William Faulkner. 1992. Universidad de Puerto Rico de Río Piedras. |
Libro | Viaje a la noche. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas. 1990. |
Gómez Beras, Carlos R. , M.A.
Libro | La espina que florece. San Juan: Isla Negra Editores. 2023. |
Libro | Inventario. San Juan: Isla Negra Editores. 2022. |
Libro | Un largo suspiro. San Juan: Isla Negra Editores. 2021. |
Libro | Aposento. San Juan: Isla Negra Editores. 2019. |
Libro | Sólo el naufragio. Santo Domingo: Colección del Banco Central República Dominicana. 2018. |
Libro | Árbol. San Juan: Isla Negra Editores. 2017. |
Libro | Errata de fe. San Juan: Isla Negra Editores. 2015. Premio Nacional de Poesía del Instituto de Literatura Puertorriqueña. |
Libro | Mapa al corazón del hombre. San Juan: Isla Negra Editores. 2012. Premio Nacional de Poesía del PEN de Puerto Rico. |
Libro | Aún. San Juan: Isla Negra Editores. 2007. |
Libro | Los nuevos caníbales: antología de la más reciente cuentística del Caribe hispano. La Habana: Ediciones Unión. 2004. |
Libro | La paloma de la plusvalía y otros poemas para empedernidos. San Juan: Isla Negra Editores. 1996. |
Tesis de Maestría | La estructura narrativa en As I Lay Dying de William Faulkner. 1992. Universidad de Puerto Rico de Río Piedras. |
Libro | Viaje a la noche. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas. 1990. |
González Rivera, Jeandelize B., Ph.D.-M.Ed.
Libro | Entre palabras y silencios: La comprensión lectora del microcuento en estudiantes universitarios puertorriqueños de literatura. San Juan: Isla Negra Editores, 2022. |
Tesis – Maestría | Comprensión lectora del microcuento en estudiantes universitarios puertorriqueños de literatura. 2020. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, tesis de maestría. |
Libro | Erotismo, pornografía o perversión: Una interpretación de lo Correcto en El cuerpo correcto. San Juan: Isla Negra Editores, 2015. |
Artículo | “La construcción de la masculinidad y lo homosexual en “Diario de un Bañista” de Mayra Santos Febres”. Hispanic Journal vol.34, núm. 1, 2013, págs. 57-69. |
Artículo | “La construcción de la masculinidad femenina en Caparazones de Yolanda Arroyo Pizarro”. Cuadrivium núm. 8, 2011-2013, págs. 37-42. |
Artículo | “La humanización de la necrofilia en “Resinas para Aurelia” de Mayra Santos Febres”. Cuadrivium núm. 5, 2006-2007, págs. 44-48. |
Tesis – Ph.D. | La humanización de lo perverso: Erotismo y subversión en la obra de Mayra Santos Febres. 2006. Universidad de Massachusett, Amhert, tesis doctoral. |
Jiménez Alicea, Marta I., Ph.D.
Artículo | “En la calle del Cristo: Estereotipos femeninos que enmascaran las Buckhart”. Cuadrivium, núm. 14, 2019-2020, págs. 210-215. |
Artículo | “La salsa es vida: Tributo a Carmen Santiago”. Exégesis, núm. 2, 2018-2019, págs. 107-110. |
Artículo | “La recurrencia de la escritura como proyecto de vida en la narrativa de Isabel Allende.” Revista Destiempos, núm. 62, 2019, págs. 117-125, //www.revistadestiempos.com/ |
Artículo | “Ojos llenos de arena.” Revista Beoiberística, vol.3, núm.1, 2019, págs. 143-145, //beoiberistica.fil.bg.ac.rs/index.php/beoiberistica/article/view/64/57 |
Artículo | “Un acercamiento a la caracterización del negro en la narrativa puertorriqueña.” Revista Le.Tra.s, vol.5, núm. 2, 2018, //revistaletrasumet.wordpress.com/articulos/un-acercamiento-a-la- caracterizacion-del-negro-en-la-narrativa-puertorriquena-por-marta-i-jimenez-alicea/. |
Artículo | “La arquitectura como radiografía del choque de clases en “El regalo”, “Isolda en el espejo” y La casa de la laguna de Rosario Ferré”. Revista del Instituto de cultura puertorriqueña, núm. 8, mayo 2018, págs. 80-89, //issuu.com/revistaicp/docs/arquitectura_pdf_single_rev_ |
Artículo | “Lupita o la construcción de la nueva heroína”. Cuadrivium, núm. 12, 2018, págs.125-132. |
Artículo | “Redescubriendo al ‘otro’ Caribe en el Tun tún de pasa y grifería de Luis Palés Matos”. Revista de Estudios Latinoamericanos, núm.41, 2018, págs. 57-68. |
Artículo | “Las direcciones de la nueva novela histórica en Puerto Rico: Una mirada a Nuestra señora de la noche.” Mitologías hoy, vol. 16, 2017, págs. 223-237, revistes.uab.cat/mitologias/article/view/v16-jimenez |
Artículo | “De nuevo en Santa María: Reflexiones sobre el escritor y su obra en Juntacadáveres.” Destiempos, núm. 57, jun 2017, págs. 35-41, www.revistadestiempos.com. |
Artículo | “Santa María revisitada: Risa y escarnio en Juntacadáveres”. Le..T.R.A.S. (UMET), vol. 4, núm.1, abr. 2017, revistaletrasumet.wordpress.com/articulos/santa-maria-revisitada-risa-y- escarnio-en-juntacadaveres-por-marta-i-jimenez-alicea/ |
Artículo | “De vueltas y antifaces: Una mirada al privilegiado en Paseo de la Reforma de Elena Poniatowska y ‘La Patagona’ ” de Rosario Ferré.” Cuadrivium, núm. 11, 2015-2016, págs. 211-216. |
Artículo | “Dos miradas para un solo reclamo: Construcción de la marginalidad en ‘Tiene la noche una raíz’ y ‘¡Jum!’” Cuadrivium, núm. 10, 2014- 2015, págs. 187-193. |
Artículo | “Intermedios del poeta treintista: Palés y la voz del negro.” Cuadrivium, núm. 9, 2013-2014, pág.87- 94. |
Artículo | “Una aguja en un pajar: José de la Aritmética en El país de las mujeres”. Cuadrivium, núm. 8, 2011-2013, págs. 94-97. |
Artículo | «Intertextualidad y parodia en Dos señoras conversan de Alfredo Bryce Echenique». Cuadrivium, núm.7, 2009-2011, págs. 81-86. |
Artículo | «Rosario Ferré y la nueva novela histórica puertorriqueña». Cuadrivium, núm. 6, 2007-2008, págs. 49- 59. |
Artículo | “Visión carnavalesca de ‘El regalo’ de Rosario Ferré”. Cuadrivium, núm. 5, 2006-2007, págs. 49- 52. |
Tesis – Ph.D. | “Ficcionalización de la historia de P.R. en Maldito amor y La casa de la laguna de Rosario Ferré.” Tesis doctoral. UPR Río Piedras, 2007. |
Tesis – Maestría | “Dialogismo y parodia en ‘Dos señoras conversan’ de Alfredo Bryce Echenique”. Tesis Maestría. UPR Río Piedras, 1998. |
Periódico | “La importancia de delegar…” El Nuevo Día (P.R., 14 sept. 2014): E-1 – E-2. |
Periódico | “¿Cómo saber si me conviene ese trabajo?” El Nuevo Día (P.R.), 1 jun. 2014, pág. E-1. |
Periódico | “Llegó el día de la entrevista de empleo, ¿Cómo me visto?” El Nuevo Día (P.R.), 23 mar. 2014, pág. E-2. |
Periódico | “Reglas básicas al escribir un correo electrónico.” El Nuevo Día (P.R.), 8 jun. 2014, pág. E-1. |
Periódico | “Buenos modales en el correo electrónico.” El Nuevo Día (P.R.), 26 ene. 2014), pág. E-1. |
Periódico | “Tips para seleccionar la vestimenta perfecta.” El Nuevo Día (P.R), 20 oct. 2013, pág. E-1. |
Periódico | “Detalles que podrían arruinar tu resumé”. El Nuevo Día (P.R.), 22 sept. 2013, pág. E-1. |
Periódico | “Seis ‘no’ en una entrevista de empleo.” El Nuevo Día (P.R.), 21 abr. 2013, pág. E-1 |
Periódico | “Conviértase en un gran orador.” El Nuevo Día (P.R), 24 jun. 2012, pág. E-1. |
Periódico | «10 mandamientos de un buen patrono.» El Nuevo Día (P.R.), 11 mar. 2012, pág: E-2. |
Módulos instruccionales | «Clases de palabras. Módulo de destrezas gramaticales para curso Espa 152 L.» Gurabo: U Turabo, 2012. |
Módulos instruccionales | «Letras mayúsculas. Módulo de destrezas gramaticales para curso Espa 152 L». Gurabo: U Turabo, 2012. |
Ramos González, Tania A., Ph.D.
Libros
|
Azula, Poemario virtual (Utopos, Wix.com, 2011)
|
Libros
|
Invisibilidades, Poemario (Editorial Areté Boricua, 2021)
|
Libros
|
Llueve, Poemario, Ediciones Kuelap, Perú (2022).
|
Libros
|
Derrámate, Poemas furtivos, Antología conjunta de poesía erótica (Editorial Areté Boricua, Lamaruca y Azula, 2023)
|
Libros
|
Mundo repetido, Poemario (en proceso)
|
Libros
|
Rotura en el aire, Poemario (en proceso)
|
Libros
|
Piso 13, Libro de cuentos (en proceso).
|
Libros
|
Y no ser pez, Libro de cuentos (en proceso)
|
Libros
|
Érase una niña en Boriquén. Serie de cuentos infantiles de folclore puertorriqueño.
|
Vega Agosto, Zahira M. , M.A.
Tesis de Maestría | El reggaetón: un análisis crítico del discurso. 2009. Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, tesis de maestría. |
Velázquez Morales, Ángel L., Ph.D.
Tesis Doctorado | La función social del bolero en La importancia de Llamarse Daniel Santos de Luis Rafael Sánchez. 2021. Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. |
Tesis Maestría | Trópico en Manhattan: Identidad y transnacionalismo. Algunas aproximaciones a la cultura puertorriqueña de la diáspora. 2016. Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. |
Publicaciones – Facultad Jubiladas
Reyes Rodríguez Ramonita M., Ph.D.
Artículo | “Construcción de género: Ideología, poder, clase e instituciones sociales en la novela Teresa y María de Carmela Eulate Sanjurjo”. Cuadrivium, núm. 12, 2016, págs. 110-115. |
Artículo | “La metáfora de la muñeca en dos textos puertorriqueños: Su construcción y deconstrucción”. Cuadrivium, núm. 10, 2014, págs. 75-82. |
Artículo | “Tres poemas a Julia de Burgos”. Cuadrivium, núm. 9, 2013, págs. 172-175. |
Artículo | “Lectura de un homenaje: sobre cuatro escritos” de Juan Antonio Rodríguez Pagán. Cuadrivium, núm. 7, 2009, págs. 94-98. |
Artículo | “Un acercamiento narratológico a tres cuentos de autores caribeños” Cuadrivium, núm. 6, 2007, págs. 116-118. |
Artículo | La ruta transitada o la dulce sensualidad de Jobanna Recart Schroeder. Cuadrivium, núm. 5, 2006, págs. 67-68. |
Artículo | Fire and Ice de Álvaro Menéndez Leal. Cuadrivium, núm. 4, 2003, págs. 92-96. |
Rohena Pagán, Ricardo A., M.A.
Artículo | “Presentación de Hecho a Mano, de Helena Méndez y Andrés Candelario.» Cuadrivium 5. 8-9 (2007): 148. |
Artículo | «Instante, reversión y sociabilidad en Pública intimidad.» Exégesis 34 (2004). |
Artículo | Traducción del inglés del opúsculo «Casa Roig: The house that Nechodoma Built.” UPRH: Casa-Museo Roig, 2003. Impreso. |
Artículo | Notas sobre el saber y el poder en El Fiscal, de Augusto Roa Bastos.» Exégesis 32 (1999). |
Artículo | «Reseña del libro de cuentos Avatares, de Rogelio Ruiz Gómez.» Exégesis 31 (1998). |
Tesis de Maestría | El discurso histórico de Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos. 1983. Indiana University, tesis de maestría. |
Román Eyxarch, Jazmina, Ph.D.
Artículo | «El imaginario puertorriqueño» y «Voces de la Literatura.» Prontuario para el Departamento de Educación de Puerto Rico, Ed., 2004. Impreso. |
Artículo | «Módulo instruccional: La diáspora puertorriqueña: A tale of two cities.» www.ccc.uprh.edu (2003). |
Tesis Ph.D. | La estética de las novelas de Alejandro Tapia y Rivera en la formación de una etnía puertorriqueña. 1991. Temple University, tesis doctoral. |
Santiago Torres, Alinaluz , Ph.D.
Libro | Marbolero. Editorial Isla Negra, 2022. |
Libro | Denuncias de luz. Editorial Isla Negra, 2018. |
Libro | Llegaron en guagua. Editorial Isla Negra, 2016. |
Artículo | Diálogos del alma. Revista Exégesis, Vol. 30, Núm. 76-78, 2016, págs. 297-303. |
Libro | Sordo Amor. Editorial Isla Negra, 2015. |
Libro | El lenguaje poético en El mar y Tú de Julia de Burgos: De la estadística a la estilística, Editorial Isla Negra, 2014. |
Artículo | Armonía: respuesta trangresiva en los “Versos sencillos” de José Martí. Revista Exégesis, Vol. 8, Núm.23-24, 1995, págs. 89-93 |
Libro | Mar a tiempo. Editorial Isla Negra, 2012. |
Artículo | La ausencia: metáfora del discurso poético romántico en Puerto Rico: José Gautier Benítes y Lola Rodríguez de Tió. Revista Exégesis, vol.25, núm, 71, 2012, págs. 34-38. |
Artículo | Partiré canturreando: ritornelo de una historia de amor. Cuadrivium, núm. 7, 2011, págs. 99-103. |
Libro | La poética del bolero en Cuba y Puerto Rico. Editorial Isla Negra, 2009. |
Artículo | Entrevista a Daniel Lind: Corretjer, el poeta que la patria exuda. (Entrevista). Revista Exégesis, vol.21, núm. 64, 2009, págs. 41-42. |
Artículo | Viento en el tiempo…: a Juan Sáez Burgos, homenaje al poeta. Revista Exégesis, vol. 21, núm. 61-63, págs. 2008, págs. 158-160. |
Libro | Papeles de discrepancia, Editorial Isla Negra. 2006. |
Artículo | Reflexiones sobre el bolero en Cuba. Cuadrivium, núm 4, 2003, págs. 114-117. |
Artículo | Cuatro ventanas para asomarse a contemplar una obra de Daniel Lind. Revista Exégesis, vol. 16, núm. 45, 2002, págs. 30-33. |
Tesis – Ph.D. | La poética del bolero en Cuba y Puerto Rico. 2000. UMASS, Amherst. |
Artículo | José Luis González: La luna no era de queso, memorias de pueblo. Revista Exégesis, vol.11, núm. 33, 1998, págs. 82-87. |
Artículo | El devenir poeta de Julia de Burgos. Revista Exégesis, vol. 10, núm. 27-28, 1996, págs. 130-133. |
Artículo | Los sonidos del alma y el mar de Julia de Burgos y Silvia Rexach. Cuadrivium, núm. 9, 2014, págs.176-181. |
Artículo | Notas sobre Mi hija es García Márquez de Pablo Juan Canino Salgado. Cuadrivium, núm. 8, págs. 43.47. |
Tesis – Maestría | El lenguaje poético en El mar y tú de Julia de Burgos: de la estadística a la estilística. 1986. Estudios Hispánicos, UPRH. |
Ventura Miguel, Rosario, Ph.D.
Artículo | El peso del corazón de Rosa Montero: Una reflexión sobre la condición humana y el medio ambiente. Cuadrivium, Revista del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, núm. 12, año 18 y 19, otoño 2016 – primavera 2018, 119-124.
|
Artículo | Juana de Asbaje o la campana muda en Memoria del fuego I de Eduardo Galeano. Cuadrivium, Revista del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, núm. 11, año 17, otoño 2015 – primavera 2016, 88-96.
|
Artículo | El humor y la sátira en La danza inmóvil de Manuel Scorza. Cuadrivium, Revista del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, núm. 10, año 16, otoño 2014 – primavera 2015, 62-67.
|
Artículo | La perversión de la utopía en El hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura. Cuadrivium, Revista del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, núm. 9, año 15, otoño 2013 – primavera 2014, 69-76.
|
Artículo | Rubén Darío en el París de 1900: Entre la utopía y la decadencia. Cuadrivium, Revista del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, núm. 8, años 13 y 14, otoño 2011 – primavera 2013, 85-91. |

Contacto: (787) 850-9347 eMail: espa.uprh@upr.edu