Esta sección aportará en la divulgación de algunos textos publicados por integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Se compartirán artículos académicos y columnas publicadas en diversos medios de comunicación masiva.
Dr. Roberto I. Albandoz Carrasquillo:
Albandoz, R., Dixon, S., Sigler, T., et al (2016). Cities of Middle America and the Caribbean. Chapter 3, in Brunn, S.D., et al (Eds.), Cities of the World: regional patterns and urban environments. Lanham: Rowan and Littlefield. |
Dra. Viviana Cruz McDougall:
Cruz-McDougall, V. (2024). “Soltando nudos para dar paso a la esperanza.” [with Matos-Dávila, V. M., Ramos-Díaz, I.M., & Molina-Carrasquillo, R.]. Revista La Carta del CEAAL 650. Available at: https://ceaal.org/v3/carta650-soltandonudositias/ |
Cruz-McDougall, V. (2024). «Soltando Nudos y Provocando Eco: Sistematización del Proyecto IAP ‘Con el Nudo en la Garganta: Un Proyecto IAP con Jóvenes de 12-18 años sobre la Seguridad Humana en el Casco Urbano de Caguas’.» [with Lugardo-Matos, A. N., Feliciano-Ramos, A. A., Vega-Dávila, C., Andino-Díaz, G. A., Santiago-Torres, I. A., Ramos-Díaz, I. M., Martínez-Ortiz, N. R., Delgado-Mercado, S., Molina-Carrasquillo, R., Matos-Dávila, V. M., & Pinto-Laboy, Y.]. Biblioteca Virtual de Sistematización de Experiencias, Red de Bibliotecas de CLACSO. Available at: https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=2001 |
Cruz-McDougall, V. (2023). Nuestros jóvenes nos necesitan: apuntes sobre el rol de los educadores ante el estrés de nuestros estudiantes. Es Mental. Available at: https://www.esmental.com/nuestros-jovenes-nos-necesitan-apuntes-sobre-el-rol-de-los-educadores-ante-el-estres-de-nuestros-estudiantes/ |
Cruz-McDougall, V. (2023). Entre sancochos, bolletoides y utopías – Puerto Rico, Colección de ensayos inéditos del Proyecto de UPRH-CISO-INAS: «Creando espacios seguros y libres, de equidad y bienestar, para las diversidades: un proyecto IAP desde, por y para todes les jóvenes universitarios» [with Vargas-Rodríguez, A. C., Ojeda-Passapera, A., De Jesús-López, A. I., Robles-Del Valle, C. J., Colón-Pérez, D. M., Carrión-Rivera, F. M., Rivera-Perocier, G. A., Olmeda-Morales, H. A., Martes-Vargas, J., Rodríguez-Rodríguez, L., González-Sanabria, L. O., Figueroa-Molina, M.]. Biblioteca Virtual de Sistematización de Experiencias, Red de Bibliotecas de CLACSO: https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=1990 |
Cruz-McDougall, V. (2022). Dialogue between Popular Educators from Puerto Rico and Mexico,» an article by Viviana Cruz-McDougall, from CEAAL Puerto Rico. Electronic Journal of the Council of Popular Education of Latin America and the Caribbean. Revista La Carta del CEAAL 628. Available at: https://ceaal.org/v3/carta628-dialogoeducadoresp-prmx/ |
Cruz-McDougall, V., Ojeda, Passapera, A, Colón Pérez, D. M. Carrión Rivera, F. Martes Vargas, J. (2021). The Educational space in Puerto Rico, to be, dream, create, serve, and transform collectively Revista La Piragua #47. Revista Latinoamericana y Caribeña de Educación y Política, p.128. https://ceaal.org/v3/lapiragua47/ |
Cruz-McDougall, V. (2020). Brecha digital, aprendizaje y salud mental: Experiencias y retos del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) ante el COVID-19. Systematization of the Forum: Creole Space for Youth at the Autonomous Municipality of Caguas [with Equipo Creativo]. PLAS de la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. Available at: https://www.cienciapr.org/en/forum-topic/brecha-digital-aprendizaje-y-salud-mental-experiencias-y-retos-del-estudiantado-de-la |
Cruz-McDougall, V., Molina Carrasquillo, R., & Equipo Creativo (2020) Foro: Espacio Juvenil Criollo, Municipio Autónomo de Caguas. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. |
Cruz-McDougall, V. (2020). Reflections on Popular Education in the Context of Latin America and the Caribbean. Concept: The Journal of Contemporary Community Education Practice Theory. Vol. 9, #3, Pages. 93-95. |
Cruz-McDougall, V. (2020). Systematization of the Community and Safety Study. [with Molina-Carrasquillo, R.] PLAS de la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=1855 |
Cruz-McDougall, V. (2020). Systematization of the process to create a Bill of rights for the World’s Youth [with el Equipo Creativo]. PLAS de la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=1819 |
Cruz-McDougall, V. (2020). The Brown Paper III: An LPRC-Developed Research Report to Support Public Media Stations by Providing a Cost-Effective Method to Help Stations Validate their Audiences so that They May Better Serve their communities. Report of the Collaborative Study presented to the Latino Public Radio Consortium. [with Rivera Bonilla, I., Subervi Vélez, F., Rosario-Albert L., & Dueñas Guzmán, M.] https://latinopublicradioconsortium.files.wordpress.com/2018/10/lprc_brownpapercatalog_100918.pdf |
Cruz-McDougall, V. (2019). Systematization of the Puerto Rican Conference of Popular Education, Popular Feminist Education and Systematization of Experiences to rethink the country. [with: Zúñiga, R. E., Rivera Bonilla, I. y Molina Carrasquillo, R.]. Revista La Carta del CEAAL No. 609. Revista Electrónica Mensual del CEAAL. https://ceaal.org//v2/archivos/publicaciones/carta/carta609/JornadaPRdeEP.pdf |
Cruz-McDougall, V. (2019). CEAAL’s Participation in the 8th International Conference on Popular Education– South Africa. Revista La Carta CEAAL. No. 600. Revista Electrónica Mensual del CEAAL. https://ceaal.org/v3/la-carta-600/ |
Cruz-McDougall, V., Rivera Bonilla, I.; Subervi Vélez, F.; Rosario Albert., Dueñas Guzmán, M. (2017). Programación, Audiencias y Empresa Comunitaria en Radio Vieques. Informe del estudio colaborativo presentado al Latino Public Radio Consortium. |
Cruz-McDougall, V. (2017). Guía de estrategias para promover la retención, persistencia y graduación (with Rivera Bonilla, I.). UPR Humacao: Oficina de Avaluación Institucional. |
Cruz-McDougall, V. (2016). Evaluation Report about the Julia de Burgos Symposium for the Puerto Rico Foundation for the Humanities. Exégesis Magazine. Issue number. 76/78. |
Dr. Rafael R. Díaz Torres:
Díaz Torres, R. (2019). Book Review: Raymond Dalmau: From Harlem a Puerto Rico. Caribbean Studies, Vol. 47 No. 1. |
Díaz Torres, R. (2018). Culture Jamming: Una propuesta de estudio de campo para producir geografías alternativas. En Transitando: ciudad, abandono y violencia. San Juan, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas. |
Díaz Torres, R. (2017). El rescate del espacio público y sus implicaciones en la vida colectiva. Ciclo de conferencias: Río Piedras se piensa, se une y se transforma, San Juan, PR. |
Díaz Torres, R. (2017). Gender geography: A tool for understanding Olympic sports. American Association of Geographers (AAG), Boston, MA. |
Díaz Torres, R. (2017). Los dos indios y Viajes de Escaldado: Geografía de resistencia y antillanismo en el pensamiento de Ramón Emeterio Betances. Exégesis. Segunda época: Núm. 1, Año 31, otoño 2017 – Primavera 2018: 151-158. |
Díaz Torres, R. (2016). Activist fieldwork to challenge spatial exclusion: Body and geography at the University of Puerto Rico. American Association of Geographers (AAG), San Francisco, CA. |
Profe. José R. Jiménez Castro:
Jiménez-Castro, J. (2024). Apostemos por la democracia directa y participativa. El Nuevo Día. https://www.elnuevodia.com/opinion/punto-de-vista/apostemos-por-la-democracia-directa-y-participativa/ |
Jiménez-Castro, J. (2021). Dialogar para transformar a Puerto Rico. El Nuevo Día. https://www.elnuevodia.com/opinion/punto-de-vista/dialogar-para-transformar-a-puerto-rico/ |
Jiménez-Castro, J. (2019) Estudio exploratorio y comparativo para examinar el establecimiento de una Asamblea Legislativa Apartita en Puerto Rico. Carolina, Puerto Rico. |
Jiménez-Castro, J. (2017). Sistematización de experiencia como Líder Estudiantil en la Universidad de Puerto Rico en Humacao entre 2014 y 2017, basado en los ejes de participación y universidad. Humacao, Puerto Rico. |
Jiménez-Castro, J. et al. (2016). Ecosistema Social para Familias con Niños/as en edad Temprana para proponer políticas públicas desde un diseño participativo. Proyecto desarrollado entre INAS y la Fundación Agenda Ciudadana, María de L. Lara Hernández, Investigadora Principal. |
Jiménez-Castro, J., Velázquez-Rivera, S., Rodríguez-Negrón, V., Vega-Ramos, A. (2016). Hablemos de Seguridad: Estudio de Comunidad y Seguridad, con los residentes de la urbanización Valle Piedras del barrio Quebrada Arenas en Las Piedras, Puerto Rico. Rosaluz Molina-Carrasquillo, Investigadora Principal. |
Profa. Melissa López Rosa:
López Rosa, M. (2019). presentación de Poster: Alta Oleada de Emigrantes desde Puerto Rico hacia los Estados Unidos en el 2017: sus características sociodemográficas. 39th Foro anual de investigación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, San Juan, Puerto Rico. |
López Rosa, M. (2017). Presentación Oral: Estudio sobre la influencia de la preparación académica de los padres y madres de estudiantes viequenses de la UPR durante 2006 a 2016. Simposio Estudiantes de Programa de Honor, Universidad de Puerto Rico, Humacao, Puerto Rico. |
López Rosa, M. (2017). Presentación de póster: La Preparación Pre-Universitaria. Un modelo universidad comunidad basado en un proyecto de investigación-acción participativa (noviembre 2014 a abril 2017).). Presentación de Sistematización, Acción Participativa (INAS), Universidad de Puerto Rico, Humacao, Puerto Rico. |
Dr. Juan E. Marcano Medina:
Marcano Medina, J. (2017). Politics as Hope: Towards the Elpidology of the Oppressed from Paulo Freire’s Political Realism-PhD, Dissertation. https://deepblue.lib.umich.edu/handle/2027.42/140950 |
Profa. Belinés Ramos Negrón:
La realidad sociológica de la trata humana, REVISTA DE ESTUDIOS CRÍTICOS DEL DERECHO, Vol. 14 (2018) págs. 69-88. |
El Derecho como Escenario para los Movimientos Sociales, REVISTA DIGITAL ÁNGULOS ALTERNOS (2016). |
Entre el Estado Mental y el Estado De Derecho: Mirada General a Las Leyes de Salud Mental de Puerto Rico, REVISTA DE ESTUDIOS CRÍTICOS DEL DERECHO, Vol. 11 (2015), págs. 217-239. |
Profa. Rosaluz Molina Carrasquillo:
Molina-Carrasquillo, R., Matos-Dávila, V. M., Ramos-Díaz, I.M., & Cruz-McDougall, V. (2024). Soltando nudos para dar paso a la esperanza. La Carta del CEAAL 650. https://ceaal.org/v3/carta650-soltandonudositias/ |
Molina Carrasquillo, R., Lugardo-Matos, A. N., Feliciano-Ramos, A. A., Vega-Dávila, C., Andino-Díaz, G. A., Santiago-Torres, I. A., Ramos-Díaz, I. M., Martínez-Ortiz, N. R., Delgado-Mercado, S., Matos-Dávila, V. M., Cruz-McDougall, V. & Pinto-Laboy, Y. (2024). Soltando Nudos y Provocando Eco: Sistematización del Proyecto IAP ‘Con el Nudo en la Garganta: Un Proyecto IAP con Jóvenes de 12-18 años sobre la Seguridad Humana en el Casco Urbano de Caguas. Biblioteca Virtual de Sistematización de Experiencias, Red de Bibliotecas de CLACSO. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=2001 |
Molina Carrasquillo, R. (2020). Brecha digital, aprendizaje y salud mental: Experiencias y retos del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) ante el COVID-19. |
Molina-Carrasquillo, R. & Cruz-McDougall, V., (2020). Estudio de Comunidad y Seguridad. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO |
Molina Carrasquillo, R., Equipo Creativo & Cruz-McDougall, V., (2020) Foro: Espacio Juvenil Criollo, Municipio Autónomo de Caguas. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. |
Torres-Abreu, A., Mori-González, R., Reyes Díaz, A., Rivera Ramos, J., Molina Carrasquillo, R. & Molina Parrilla, S. (2020) Ciencia ciudadana y activismo ambiental en el Estuario de la Bahía de San Juan, Puerto Rico. |
Zúñiga, R. E., Cruz-McDougall, V. Rivera Bonilla, I. y Molina Carrasquillo, R., (2019) Jornada Puertorriqueña de Educación Popular, Educación Popular Feminista y Sistematización de Experiencias para repensar el país. Revista La Carta del CEAAL No. 609. https://ceaal.org//v2/archivos/publicaciones/carta/carta609/JornadaPRdeEP.pdf |
Molina Carrasquillo, R. (2016). Cartel Científico- Estudio de Comunidad y Seguridad, con los residentes de la urbanización Valle Piedras del barrio Quebrada Arenas en Las Piedras, Puerto Rico: reflexiones que van desde el uso de las cámaras de seguridad y los consejos vecinales de seguridad, hasta el rescate, apoderamiento y desarrollo de actividades en las áreas comunes, presentado en el XVII Congreso de Investigación y Creaciones Académicas de la UPR-Ponce |
Dr. José O. Reyes Rivera:
Reyes, J.O. (2016). “El gobernador ignoró el hastío del pueblo con la impunidad”, p. 52 |
Reyes, J.O. (2016). Familismo y geografía en Puerto Rico: Algunas reflexiones. Revista Voces del Trabajo Social, 4, 1, 59-76. |
Dra. Ivelisse Rivera Bonilla:
Torres Abreu, A. Rivera Bonilla, I.; Molina Carrasquillo, R.; Marcano Medina, J.; Rodríguez Rodríguez, L. Rivera García, M.; Cruz McDougall, V.& Nina, D. (2020). Brecha digital, aprendizaje y salud mental: Experiencias y retos del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) ante la pandemia del coronavirus. UPR Humacao, Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social (ITIAS). |
Zúñiga, Rosa. E.; Cruz McDougall, V.; Rivera Bonilla, I. & Molina Carrasquillo, R. (2019) Systematization of the conference Popular Education, Popular Feminist Education and Systematization of Experiences to rethink the country [Puerto Rico]. Revista La Carta del CEAAL 609. Available in: https://ceaal.org//v2/archivos/publicaciones/carta/carta609/JornadaPRdeEP.pdf |
Rivera Bonilla, I.; Subervi Vélez, F.; Rosario Albert, L.; Cruz McDougall, V. Dueñas, Maximiliano. (2018) Programming, Audiences and Community Enterprise in Radio Vieques. The Brown Paper III. Latino Public Radio Consortium. Available in: https://latinopublicradioconsortium.files.wordpress.com/2018/10/lprc_brownpapercatalog_100918. pdf |
Rivera Bonilla, I. (2017). Guía de estrategias para promover la retención, persistencia y graduación (with Viviana Cruz McDougall). UPR Humacao: Oficina de Avaluación Institucional. |
Rivera Bonilla, I.; Subervi Vélez, F.; Rosario Albert.; Cruz McDougall, V.; Dueñas, Maximiliano (2017). Programación, Audiencias y Empresa Comunitaria en Radio Vieques. Informe del estudio colaborativo presentado al Latino Public Radio Consortium. |
Dr. Alejandro Torres Abreu:
Gladkikh TM, Collazo JA, Torres-Abreu A, Reyes AM, Molina M. (2020). Factors that influence participation of Puerto Rican coffee farmers in conservation programs. Conservation Science and Practice 172. |
Torres Abreu, A. Morales-Magaña, M. y Paneque-Galvez, J. (2020). Experiencias comunitarias en la gestión del agua: aportes desde la innovación social, la ciencia participativa y el diálogo de saberes II. Cuadernos de Investigación Waterlat-Gobacit, Vol. 7, N0.2. |
Torres Abreu, A.; Mori, R; Reyes, A; Molina, R.; Rivera, J. .; Molina, S. (2020) Ciencia ciudadana y activismo ambiental en el Estuario de la Bahía de San Juan. En: Experiencias comunitarias en la gestión del agua: aportes desde la innovación social, la ciencia participativa y el diálogo de saberes. Waterlat- Gobacit. |
Torres Abreu, A. & Rivera-Bonilla, I. (2020). Brecha digital, aprendizaje y salud mental: experiencias y retos del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao ante el covid-19. |
Torres Abreu, A. (2020). Podcast Voces por el agua #25. Sobre la gestión del agua en Puerto Rico (con Félix Aponte). Red Internacional Waterlat-Gobacit. |
Torres Abreu, A. (2019). Exploring Local Ontologies: Knowledge, Practice, and Community Views Regarding Puerto Rico’s Northeast Ecological Corridor. Human Organization, Vol. 78. No. 3. |
Torres Abreu, A. & Mori, R. (2019) Hacia la restauración colectiva del Estuario de la Bahía de San Juan: participación ciudadana, monitoreo comunitario y liderazgo socioambiental. Instituto Transdisciplinario de Investigación Acción Social, UPR en Humacao. Disponible en: https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/?p=1694 |
Torres Abreu, A., Olivero N., Cintrón, F., Grano de Oro, G. & González, E.) (2019). Red Ciudadana de Agua del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (Video) Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social. |
Torres Abreu, A. (2019). Podcast sobre: el libro Ambiente y Democracia en el programa Plan de Contingencia. https://podcasts.apple.com/us/podcast/nota-al-calce-68- ambiente-democracia-ft-gustavo- garc%C3%ADa/id1373561170?i=1000441094468 |
Torres Abreu, A. (2019). Video educativo sobre la Red Ciudadana de Agua del Estuario de la Bahía de San Juan (versión 3 mins). |
Torres Abreu, A. (2019). Video educativo sobre la Red Ciudadana de Agua del Estuario de la Bahía de San Juan (versión 8 mins). |
Torres Abreu, A. Concepción, C. & García, G. (2018). Ambiente y democracia: experiencias de gestión comunitaria en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. |
Torres Abreu, A. Concepción, C. & García, G. (2018). Introducción: Hacia un análisis de las experiencias de gestión ambiental comunitaria en Puerto Rico. En: Ambiente y Democracia: experiencias de gestión comunitaria en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. |
Torres Abreu, A. (2016) Justicia ambiental, participación ciudadana y política pública en Puerto Rico: recuento noticioso del 2015. 80 grados. Disponible en: http://www.80grados.net/justicia-ambiental-participacion-ciudadana-y-politica-publica-en-puerto-rico-recuento-noticioso-del-2015/ |
Torres Abreu, A., Reyes, A. & Molina, M.) (2016). Programa de ecoturismo para la reserva natural del Corredor Ecológico del Noreste. Fajardo: Centro para la Conservación del Paisaje. |
Dr. Efraín Vázquez Vera:
Vázquez Vera, E. (2020). Who really won Puerto Rico statehood vote? No one, en Orlando Sentinel, Orlando, Florida, EE.UU. |
Vázquez Vera, E. (2020). La maraña puertorriqueña, en ABC, Madrid, España |
Vázquez Vera, E. & Lopez Bauza, J. , (2019) Free Association: The Political Option that Can Save Puerto Rico, en The Globe Post, Washigton D.C., EE.UU. |
Vázquez Vera, E. & Ortiz Luqui, J. , (2019). Free Association’ is a way out of the Puerto Rican crisis, en The Hill, Washigton D.C., EE.UU. |
Vázquez Vera, E. (2018-2019). El yihadismo caribeño de Trinidad y Tobago, en Exégesis, Humacao, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico en Humacao, 2da Época, núm. 2, año 32 (otoño, 2018-Primavera 2019) págs. 36-52. |
Vázquez Vera, E. (2018). El estado de la desunión, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 47. |
Vázquez Vera, E. (2018). El MAP mira al futuro, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 36. |
Vázquez Vera, E. (2018). Trump ante la injerencia rusa, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 51. |
Vázquez Vera, E. (2018). Trump, Rusia y China, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 40. |
Vázquez Vera, E. (2017). La encrucijada colonial puertorriqueña, en Foreign Affairs Latinoamérica, ITAM, México D.F., México |
Vázquez Vera, E. (2017). La infame descolonización puertorriqueña, en El País, Madrid, España |
Vázquez Vera, E. (2016). Cuba sin Fidel, pero con Raúl, en El País, Madrid, España |
Vázquez Vera, E. (2016). Anexión: ¿Sí o No?, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 49. |
Vázquez Vera, E. (2016). El mundo según Trump, en El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico pág. 49. |
Preparado por Jeymeliz Martes Vargas (2021), Rev. IMRD 17/abril/2024