Latino Farm-to-Table Certification; from farm to table in Puerto Rico
Descripción de la Certificación:
Esta certificación se enfoca en la aplicación de un pensamiento crítico y sostenible al momento de desarrollar o manejar su negocio dentro de la industria turística en Puerto Rico. El propósito principal es ayudar en la aplicación de nuevas tendencias dentro de la industria de alimentos y bebidas para el beneficio tanto de su negocio, como de la comunidad y el medio ambiente. Con este fin se pretende facilitar las conexiones tanto personales como, a través de las redes sociales con negocios/productores/personas, que trabajan con estas bases de sostenibilidad y que pueden formar parte su producto.
Objetivo General
Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para:
- Reconocerá el complejo mundo de la producción y distribución de alimentos, sus retos y oportunidades: sus tendencias, necesidades, expectativas y alcances.
- Reconocerá las diferentes corrientes de sistemas alimentarios alternativos sostenibles, entre los que se encuentra, KM 0, farm-to-table y tendrá una visión de las diferentes alternativas de producción y ofrecimiento de alimentos actuales y futuros e ideas a implementar en sus negocios.
- You will talk and clarify doubts directly with local farmers who will present you with a clear idea of the products of Puerto Rico, the advantages of our soils, the climate and what disadvantages we face.
- Planificará un menú de acuerdo a los productos de temporada a través de formas tradicionales sostenibles e innovadoras, de la mano de empresas productoras locales que implementan métodos alternativos y sostenibles.
- Estructurará un plan de relaciones con los productores locales que existen en Puerto Rico y cómo podrían ser utilizados en sus negocios o vida personal.
- A través de una visita guiada a una finca, tendrá una experiencia de producción local, participará de un tour agro gastronómico donde tendrá la experiencia de degustar productos cosechados en el lugar o de productores locales, una breve orientación sobre el trabajo realizado en la finca y culminará con un almuerzo casi en su totalidad farm-to-table.
- Entenderá la dinámica de farm to restaurant y los retos que presenta la industria del turismo y de alimentos y bebidas, con relación a una producción de alimentos con bases sostenibles.
Thematic Content Distribution
- Introduction to Farm-to-table (4 horas)
- Breve historia de lo qué es Farm-to-table y los movimientos revolucionarios
- ¿Qué es la agricultura industrial y sus impactos en el medio ambiental y la humanidad?
- Qué son los monocultivos?
- Los productos agroalimentarios como herramienta para el desarrollo local (4 horas)
- Producción y manejo de alimentos orgánicos y de alta calidad (agricultura, livestock, pesca, entre otros)
- Derived products, edible flowers
- Productos autóctonos vs producto local; producción local, ventajas y desventajas
- Food, farms and communities
- El futuro de la agricultura (6 horas)
- The Chef and the farmer; the same philosophy of life
- Short networks of value and innovation
- Food security and proactivity as a fundamental piece for innovation in the Caribbean
- The union of the tourism industry and the agricultural industry
- Nuevos modelos agrícolas y pequeños negocios dentro de la industria turística
- Una mirada a la agricultura culinaria en Puerto Rico; un modelo replicable.
- La gastronomía en Puerto Rico (4horas)
- Traditional native Puerto Rican food
- La Agricultura y sus raíces gastronómicas; las tradiciones de un país, pueblo o región
- La Nueva Cocina Puertorriqueña sus bases y la nueva generación de chefs y agricultores
- El trinomio turismo, gastronomía y agricultura; el turismo gastronómico como sector de innovación
- Purchases within the system farm-to-table (4 horas)
- Definir sostenibilidad al momento de comprar productos alimentarios
- Opciones al comprar productos directamente a granjas o suplidores locales y retos que se pueden enfrentar
- Food safety (manejo adecuado de productos alimentarios)
- Green practices en negocios dentro de la industria turística con énfasis en la venta de alimentos y bebidas
- Creación de Menú por temporada (farm to table) (4 horas)
- Identify the agri-food products produced in Puerto Rico by region
- ¿Qué empresas ofrecen los productos con los estándares requeridos de sostenibilidad para ofrecer una experiencia farm-to-table?
- Menu design (attractions and specialty that will make the sale)
- Creación de menú (concepto para su negocio)
- Mercadear tu producto (4 horas)
- Traslado del grupo desde la Universidad a la finca escogida.
- Tour de la finca y explicación de los procesos de cultivo, producción de alimentos y distribución de los mismos.
- Degustación de productos que culminará con una experiencia agro-gastronómica que les incluirá un almuerzo en la finca e interacción con el equipo de trabajo, animales de la finca entre otros.
Evaluación:
Como método de evaluación, al final del curso se creará un menú de temporada aplicando los conceptos de farm to table y sostenibilidad.
Referencias Bibliográficas:
Blair, R. (2012). Organic production and food quality: A down to earth analysis. John Wiley & Sons, Incorporated. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=818250
Burlingame, B., & Dernini, S. (Eds.). (2019). Sustainable diets: Linking nutrition and food systems. CAB International. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=5630915
Chase, L., & Grubinger, V. (2014). Food, farms, and community: Exploring food systems. University of New Hampshire Press. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=1882387
Galanakis, C. (Ed.). (2020). Environmental Impact of Agro-food Industry and Food Consumption.
Academic Press.
Galanakis, C. M. (Ed.). (2019). Saving food: Production, supply chain, food waste and food consumption.
Academic Press.
Hall, C. M., & Stefan, G. (Eds.). (2012). Sustainable culinary systems: Local foods, innovation, tourism and hospitality. Taylor & Francis Group. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=1108588
Hauter, W. (2014). Foodopoly : The battle over the future of food and farming in america. New Press, The. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=927953
Hyman, M. (2020). Food Fix: How to Save Our Health, Our Economy, Our Communities and Our Planet– One Bite at a Time. Hachette UK.
Institute, O. M., Food, A. N. B., & Food, F. (2009). Managing food safety practices from farm to table: Workshop summary. National Academies Press. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=3378828
Jiménez Bulla, L. H. (2019). Agroturismo: estrategia para el desarrollo de la espacialidad rural y la sustentabilidad ambiental.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/uprc/titulos/126583
Morath, S. (Ed.). (2016). From farm to fork: Perspectives on growing sustainable food systems in the twenty-first century. University of Akron Press. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=4730205
Obach, B. K. (2015). Organic struggle: The movement for sustainable agriculture in the United States. MIT Press. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=3433777
Parham, S (2015). Food and urbanism: The convivial city and a sustainable future. Bloomsbury Publishing Plc. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=5729820
Ramirez Ruiz, J. (2022) Innovación y valor del turismo gastronómico en Puerto Rico: el desarrollo de la agricultura culinaria https://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/159283
Soule, J., & Piper, J. (2013). Farming in nature’s image: An ecological approach to agriculture. Island Press. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc-
ebook/detail.action?docID=6531177
Stanley, J., & Stanley, L. (2015). Food tourism: A practical marketing guide. CAB International. https://uprc.idm.oclc.org/login?url=https://ebookcentral.proquest.com/lib/uprc- ebook/detail.action?docID=5897916 Wise, T. A. (2019). Eating tomorrow: Agribusiness, family farmers, and the battle for the future of food. The New Press.