El Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno procederá a consultar a la comunidad universitaria a través de los Senados Académicos de las unidades. Cada Senado Académico deberá nombrar un único comité de consulta, con la composición y número de miembros que estime apropiado, procurando que en el mismo haya representación de todos los sectores universitarios. Es decir, docentes, no docentes, estudiantes y el sector académico gerencial/directivo.
Estos comités tendrán las siguientes funciones:
- De entenderlo necesario y durante el proceso de Búsqueda, investigar, identificar y persuadir a personas idóneas para que acepten ser consideradas para el puesto y presenten sus candidaturas y credenciales ante el Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno en la fecha que se establece en el calendario de trabajo.
- Recibir y considerar los expedientes de los aspirantes que remita el Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno.
- Auscultar el sentir de la comunidad universitaria en la unidad institucional, usando los medios que se consideren adecuados y óptimos. Sin que se entienda como una limitación, podrán realizar vistas públicas y entrevistas públicas a los aspirantes.
- Asistir al Senado Académico en la evaluación de los aspirantes y sus respectivos planes académico-administrativos para así formular las correspondientes recomendaciones.
- Redactar el informe correspondiente para presentarlo a la consideración y aprobación de su Senado Académico. El informe deberá contener la rúbrica de evaluación de todos los aspirantes.
Cada Senado Académico deberá proponer de dos a tres candidatos y elevar sus recomendaciones a la consideración del Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta.
Cada Senado Académico deberá concluir la consulta no más tarde de 45 días calendario, contados a partir de la fecha en que la Junta de Gobierno le haya remitido los expedientes de los candidatos para iniciar el proceso de consulta, y someterá el informe correspondiente al Comité Especial de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno no más tarde de las 4:00 p.m. del 15 de mayo de 2025.
La Junta de Gobierno exhorta a todos los empleados docentes y no docentes, sector gerencial/directivo, a sus organizaciones, así como a los estudiantes y sus Consejos de Estudiantes a colaborar con los Senados Académicos e integrar sus actividades con las de los Senados, incluso en la formulación del informe correspondiente a su unidad.
Conclusión de la Consulta
El Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno evaluará los informes sometidos por los Senados Académicos y realizará entrevistas a los candidatos, que serán transmitidas por internet. El comité rendirá su propio informe con sus recomendaciones a la Junta de Gobierno en pleno utilizando la rúbrica que se prepare para ese fin. El mismo incluirá la lista de todos los aspirantes, secuencia de prelación y le recomendará a la Junta un candidato/a.
La Junta de Gobierno seleccionará el/la Presidente de la Universidad de Puerto Rico de entre los aspirantes recomendados, en reunión debidamente convocada y transmitida por internet.