- Desarrollar las destrezas de información de los estudiantes de la FCN de acuerdo con los estándares para las ciencias (Information Literacy Standards for Science and Engineering/Technology).
- Trabajar en conjunto con la facultad en la identificación de destrezas de información a desarrollar así como en su integración en los cursos.
- Utilizar diversas estrategias para el ofrecimiento del desarrollo de destrezas de información en las modalidades presencial y en línea.
- Contribuir en el desarrollo del perfil del egresado en el cual se espera desarrollar un aprendiz de por vida, de acuerdo con la Certificación 46 (2005-2006).
- Integrar destrezas de información en el currículo mediante módulos instruccionales en línea.
- Modificar prontuarios para que reflejen el desarrollo de destrezas de información de manera intencionada.
- Planificar colaborativamente con la facultad en la selección de destrezas a trabajar y en la implantación de módulos en las clases.
- Proveer acceso a la facultad a los resultados de avalúo de los módulos instruccionales utilizados durante el semestre.
- Elaborar materiales de enseñanza alineados a los estándares recomendados por la Middle States, la misión del Recinto, la misión del Decanato y el Plan de Evaluación del Aprendizaje y la Enseñanza (PEAE) basado en el perfil del egresado.
- Utilizar diversas estrategias para el ofrecimiento de destrezas de información.
- Ofrecer instrucción bibliotecaria a estudiantes y profesores de nuevo ingreso.
- Orientaciones sobre la biblioteca y sus recursos
- Integración de destrezas de información mediante el uso de módulos instruccionales, en acuerdo con los profesores.
- Ofrecimiento de talleres por petición del profesor.
- Ciclo de talleres no integrados a cursos en los que se invita a toda la comunidad.
- Inclusión de enlaces a vídeo tutoriales o tutoriales en línea sobre cada base de datos.
- Opúsculos (brochures) sobre recursos de información.
- Inclusión de guías temáticas enfocadas en las disciplinas de biología, química, matemáticas, ciencias de cómputos, física, Marie Curie y Genética de Drosopila en la página web.
Los módulos para integrar las destrezas de información en esta página son recursos educativos abiertos (REA) en forma de objetos de aprendizaje. Estos, integrados en un curso en línea, pueden ser usados, por los estudiantes, para propósitos de práctica. Cada uno de ellos (menos el de Biblioteca) tiene prepruebas para que el estudiante se autoevalúe en esa destreza. Los docentes interesados en integrar la biblioteca, una o varias destrezas de información, en un curso en la plataforma Moodle, pueden previsualizarlos. Si desean usarlo en un curso deben, desde la sección Contactar y descarga de objeto, descargar el archivo comprimido (.zip). Luego, en la plataforma Moodle, el objeto de aprendizaje puede subirse como un archivo en una actividad tipo SCORM. Todos los módulos instruccionales están alineados al dominio de competencias de información de la Misión del Recinto de Río Piedras y contienen la misma rúbrica disponible en el Proyecto Online Learning Assessment System (OLAS). Biblioteca
Módulos instruccionales
- Fuentes primarias y secundarias
- La presentación oral en la comunicación científica: apuntes para comunicar sobre investigaciones en conferencias o congresos
- Diseño de carteles (posters)
- Cómo usar EndNote Basic (EndNote Web)
- Síntesis de información
- Bibliografía anotada
- Búsqueda de información
- Manual de estilo ACS
El CITec provee servicios para integrar las destrezas de información en los cursos que se ofrecen en la FCN, de manera presencial o en línea. Desde el 2014, inició un proyecto para desarrollar materiales instruccionales para su uso en línea. Estos los asigna el profesor como una tarea que toma entre una hora u hora y media. Más de 20,000 pruebas han sido administradas hasta septiembre de 2023 (incluyen pre y posprueba).
Todos los materiales están alineados a la evaluadora profesional de bibliotecas, la Association of College and Research Libraries (ACRL), de la American Library Association, el dominio competencias de información, de la misión del Recinto de Río Piedras, y las rúbricas están alineadas al proyecto Online Learning Assessment System (OLAS).
- Correo electrónico: citec.rrp@upr.edu
- Teléfono: 787-764-0000, ext. 88376, 88370, 88399