Internacionalización de la Universidad de Puerto Rico

  Conoce algunas de las iniciativas que impulsan la internacionalización de la UPR. 24 de noviembre de 2021 La internacionalización de la educación superior es una actividad que se vincula estrechamente con el quehacer universitario en todas sus dimensiones. La Universidad de Puerto Rico, no está ajena a esta realidad, por lo que ha seguido insertándose en actividades e iniciativas internacionales a través…

La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) otorgó una subvención a la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla para el desarrollo del primer programa de monitoreo de resistencia a antibióticos en carnes de Puerto Rico

La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) recibió una subvención de $728,000 por cuatro años de parte de la Administración de Alimentos y Drogas (Food and Drug Administration, FDA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, para desarrollar el primer programa de monitoreo de resistencia a antibióticos en carnes de Puerto Rico.  24…

Instituto Nacional de la Salud otorga subvención a la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla para investigar efectos de hiperglucemia en las funciones cerebrales

23 de noviembre de 2021 Aguadilla, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) recibió una subvención de $351,000 de parte del Instituto Nacional de la Salud (NIH), específicamente del Instituto de Desórdenes Neurológicos y Derrames (National Institute of Neurological Disorders and Strokes) para investigar cómo la hiperglucemia afecta las funciones cerebrales.  La subvención otorgada es para el…

Catedrática del RUM seleccionada como miembro del Centro de Revisión Científica del Instituto Nacional de Salud

24 de noviembre de 2021 La doctora Maribella Domenech García, catedrática del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue seleccionada por el Instituto Nacional de Salud (NIH) como miembro de su Centro de Revisión Científica, distinción otorgada por la competencia en su disciplina…

Alga marina inhibe crecimiento bacteriano

En la UPR en Arecibo investigan alga que inhibe el crecimiento bacteriano.   23 de noveimbre de 2021 El doctor Guido Peña del Departamento de Física y Química de la UPR en Arecibo junto a los estudiantes Paola Ginés, Astrid Rodríguez, Leslie Rivera, Pedro Balbuena y Nahiomy Arroyo Morales investigan diferentes tipos de algas marinas.…

Caracterización de cuevas en Puerto Rico

En la UPR en Arecibo investigan, describen y construyen mapas de cuevas puertorriqueñas.   23 de noviembre de 2021 Uno de los proyectos liderados por el doctor Ángel Acosta de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo es la caracterización de cuevas de Puerto Rico. En su investigación, que busca entender los ecosistemas subterráneos del Karso de Puerto Rico, describe las propiedades geométricas, fisicoquímicas, biológicas y geológicas de las cuevas.  En colaboración…

Identifican 11 especies de bacterias marinas productoras de bioplásticos en la Reserva Natural Punta Cucharas – Ponce

Aíslan e identifican bacterias hiper-productoras de bioplásticos, un primer paso que puede potenciar la industria de plásticos biodegradables en Puerto Rico.   23 de noviembre de 2021   En la Universidad de Puerto Rico en Ponce, el doctor Omar Vélez López y su grupo de estudiantes subgraduados del Programa de Biología, trabajan día a día en…