Historia de la UPR

Izquierda Edificio Roosevelt (Torre); y Edificio de la Escuela Normal a la Derecha.

En el año 1930,  Izquierda Edificio Roosevelt (Torre) y Edificio de la Escuela Normal a la Derecha. Foto Cortesía de Oficina de Registro de la UPR RP.

Una mirada a las primeras décadas de la Universidad – Publicación conmemorativa del Centenario de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras

  • 1899 – El gobierno militar decreta el 27 de septiembre el establecimiento de una Escuela Normal Industrial.
  • 1900 – Comienza en el municipio de Fajardo, al este de la isla de Puerto Rico, la “Escuela Normal Industrial” para formar maestros para el sistema de instrucción pública. La matrícula contaba con sólo 20 estudiantes y un claustro de 5 profesores.
  • 1902 – La Escuela Normal Insular se traslada a la finca “La Convalecencia la antigua residencia veraniega del Gobernador en Río Piedras, dado a la cercanía de la ciudad capital de San Juan al norte de la isla, y la accesibilidad del área.
  • 1903 – La Ley de 12 de marzo de 1903, crea la Universidad de Puerto Rico. Comienza a funcionar en una finca a las afueras de Río Piedras, con una matrícula de 273 estudiantes. Incorpora a la Escuela Normal Industrial.
  • 1907 –  Se gradúa la primera clase de bachillerato (4 años Normalistas).
  • 1908 – Se extiende la Ley Morrill-Nelson a Puerto Rico convirtiendo a la Universidad en un “Land Grant College”, que otorga terrenos federales para establecer escuelas de agricultura, ciencia e ingeniería.
  • 1910 – Se establece el Colegio de Artes Liberales.