- La decisión de fotocopiar, fotografiar, microfilmar, digitalizar o cualquier otro tipo de reproducción, está sujeta a la condición de los recursos y las restricciones de derechos de autor.
- El solicitante asume la responsabilidad por las posibles violaciones a la ley de derechos de autor que puedan surgir por la reproducción de los recursos y el uso de las copias.
- La reproducción de los recursos recae exclusivamente en el personal de la Colección Josefina del Toro Fulladosa, el cual evaluará el método apropiado para este fin.
- El permiso para reproducir un recurso no representa una autorización para publicar el mismo.
- Ningún recurso de la Colección Josefina del Toro Fulladosa podrá ser publicado, parcial o completamente, sin el permiso del personal bibliotecario de la Colección.
- Se requiere que las reproducciones se acrediten apropiadamente con la nota de reconocimiento: Colección Josefina del Toro Fulladosa, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Esta colección reúne recursos especiales por su rareza y valor incalculable, que constituyen un importante acervo bibliográfico nacional. Su propósito principal es adquirir, organizar y proveer acceso a una diversidad de recursos raros y valiosos que respondan a los programas graduados y subgraduados que se ofrecen en el Recinto de Río Piedras, principalmente en las áreas de las humanidades y las ciencias sociales, así como a la investigación en general. Los recursos bibliográficos de la Colección abarcan manuscritos, libros, mapas, publicaciones seriadas, grabados, pinturas, dibujos, fotografías, hojas sueltas, objetos tridimensionales y textiles. Aunque la mayoría de los recursos son en inglés, se coleccionan recursos en todos los idiomas. Los temas que se desarrollan en la Colección incluyen, entre otros, los siguientes: bibliofilia; filosofía; psicología; sexualidad humana; leyes; religión; esotérica; arte; literatura norteamericana, británica, francesa, italiana, latinoamericana y española; paleografía; historia universal; viajes y descubrimientos e historia del Caribe.
La Colección Josefina del Toro Fulladosa se inauguró en noviembre de 1985. Recibe su nombre en honor a la profesora Josefina del Toro Fulladosa, bibliotecaria emérita y figura clave en el desarrollo de las bibliotecas académicas en Puerto Rico. Se formó con el propósito de dotar de un espacio propio a los recursos que se mantenían en el área denominada «Jaula», que consistía principalmente de libros valiosos adquiridos desde los orígenes de la Biblioteca General del Recinto. A estos recursos se les añadieron posteriormente otras colecciones.
- La decisión de fotocopiar, fotografiar, microfilmar, digitalizar o cualquier otro tipo de reproducción, está sujeta a la condición de los recursos y las restricciones de derechos de autor.
- El solicitante asume la responsabilidad por las posibles violaciones a la ley de derechos de autor que puedan surgir por la reproducción de los recursos y el uso de las copias.
- La reproducción de los recursos recae exclusivamente en el personal de la Colección Josefina del Toro Fulladosa, el cual evaluará el método apropiado para este fin.
- El permiso para reproducir un recurso no representa una autorización para publicar el mismo.
- Ningún recurso de la Colección Josefina del Toro Fulladosa podrá ser publicado, parcial o completamente, sin el permiso del personal bibliotecario de la Colección.
- Se requiere que las reproducciones se acrediten apropiadamente con la nota de reconocimiento: Colección Josefina del Toro Fulladosa, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Esta colección reúne recursos especiales por su rareza y valor incalculable, que constituyen un importante acervo bibliográfico nacional. Su propósito principal es adquirir, organizar y proveer acceso a una diversidad de recursos raros y valiosos que respondan a los programas graduados y subgraduados que se ofrecen en el Recinto de Río Piedras, principalmente en las áreas de las humanidades y las ciencias sociales, así como a la investigación en general. Los recursos bibliográficos de la Colección abarcan manuscritos, libros, mapas, publicaciones seriadas, grabados, pinturas, dibujos, fotografías, hojas sueltas, objetos tridimensionales y textiles. Aunque la mayoría de los recursos son en inglés, se coleccionan recursos en todos los idiomas. Los temas que se desarrollan en la Colección incluyen, entre otros, los siguientes: bibliofilia; filosofía; psicología; sexualidad humana; leyes; religión; esotérica; arte; literatura norteamericana, británica, francesa, italiana, latinoamericana y española; paleografía; historia universal; viajes y descubrimientos e historia del Caribe.
Colección Alfred Nemours de Historia de Haití, adquirida en 1962.
Colección Genaro Cautiño, adquirida en 1982.
Manuscritos y otros documentos relacionados con Fernando Cotoner, Capitán General de Puerto Rico.